Cantante de rock, integrante del grupo Medina Azahara. Nacido en Posadas en el año 1951, hijo de padres malenos. A los 9 años se va a vivir a Córdoba con su familia. Desde pequeño empezó a sentir la afición por la música, la composición y la voz. Así, con 12 ó 13 años, su distracción favorita era imitar junto a sus amigos a Los Beatles, Bill Haley, y otros grupos rockeros de la época. Todavía los instrumentos no habían llegado a sus manos; la mímica los suplía, hasta que con 15 años y en Valdeolleros, los muchachos encontraron un mecenas que instalaba una marca de puertas: Suemad. Y así llamaron a su primer grupo.
Durante toda su vida ha ido creando varios grupos de música y viajando por distinto lugares del mundo. Entre agosto y septiembre de 1979, se graba su Paseando por la Mezquita; quizá el emblema de aquel grupo incipiente que irrumpe con un éxito rotundo en el panorama del Rock nacional, con un sello exclusivamente andaluz. Comienza el camino, siempre ascendente, de este conjunto que sigue siendo leyenda, tal vez porque su origen está impregnado de todos y cada uno de los componentes genuinamente cordobeses: la mezcolanza del sentir y saber popular; las raíces multiculturales, la esencia trimilenaria, el latir de la espiritualidad, los paisajes irresistibles de Córdoba y los sugerentes susurros de una rebeldía feroz. Con Manuel Martínez como icono, Pablo Rabadán, Miguel Galán, Manuel y José Antonio Molina hicieron lo que sólo en esta ciudad se podría gestar: un Rock en la línea más dura de la música, impregnado de la corriente más lírica de la poesía; hicieron Medina Azahara, y llevaban implícito en su nombre todo lo que su ciudad representaba, y lo mostraron al mundo. Y el mundo, una vez más, sucumbió a lo que Córdoba tenía que decir. En pocas semanas, alcanzaron los 75.000 discos vendidos.
Sin perder jamás el contacto con sus gentes y sus orígenes ha continuado impecable, como la voz y las letras de Manuel Martínez, en los numerosísimos éxitos que han venido después, hasta llegar al que conmemora sus más de 30 años de giras, producciones y reconocimientos imposibles de numerar y enumerar, en Europa, el Continente Americano o en Japón, en donde ocupan el sexto lugar entre los nombres más prestigiosos del orbe.
Hijo Predilecto de Posadas, y Medalla de Oro a las Bellas Artes, sigue teniendo a Córdoba como musa eterna y fuente inagotable de inspiración.