
Parque de la Prehistoria
Se configura como el lugar propicio para explicar, enseñar y recrear los modos de vida de esta época, su tecnología, sus creencias, sus ritos, su arquitectura, su arte, las formas de obtener alimentos, la caza y pesca, la primera agricultura y ganadería, su vinculación con el espacio (terrestre y celeste), etc.
El proyecto se basa en la arqueología experimental, es decir que lo que busca es que, a través de experiencias, del ocio, del entretenimiento y del juego los usuarios se diviertan, pasen un rato entretenido, atendidos por monitores y monitoras y, al mismo tiempo, aprendan y descubran cómo vivían nuestros antepasados hace 4.500 años.
Una acción de aprendizaje y experiencia turística única e inolvidable. Este planteamiento hace de esta propuesta algo novedoso y diferenciador, no sólo en nuestra provincia sino en el resto de España, encontrándose muy pocos productos turísticos de este tipo en nuestro país.
Incluye:
10 chozas circulares con diferentes usos, 4 arqueódromos, 1 zona rocosa de pinturas rupestres, 1 cabaña rectangular, 2 hornos de fundición de la edad del cobre, 1 horno de cerámica campaniforme, 1 cuadrante solar megalítico, 1 dolmen en galería cubierto, 1 altar de rituales, 1 galería de tiro con arco, 1 empalizada de madera perimetral, equipo de atrezzo y material de arqueódromo.
Más información y reservas:
e-mail. info@cordoba.com
Tlfn. +34 672 213 883