Abrigo del Baldío de La Sierrezuela
En el pinar de La Sierrezuela, hay que prestar atención para cruzar una vaguada en la que se localiza un panel interpretativo sobre el palmito. En este enclave si nos salimos unos metros del itinerario, hacia el borde, al sur, podremos encontrarnos un refugio rocoso.
Este escalón o abrigo en su día fue explorado por investigadores de finales del siglo XIX. Por entonces Luis Siret y Cels andaban documentando yacimientos prehistóricos en el sureste español y Andalucía, con la ayuda de Pedro Flores, explorador de confianza.
Aparece una referencia a este lugar: “Día 28. A media hora del camino de Posadas, al Poniente del pueblo a 170 grados, se encuentra una risca formando cueva que tiene 30 m. de fachada, formando la puerta y lomas que forma el techo es 2 m., y uno 3 m. y medio hasta donde se encuentran en su derrame pedazos de pedernal y pedazos de piedra apedernaladas y en lo alto de la cueva un martillo con ranurilla el que me llevo; sitio llamado la Cerezuela del Valdío de Posadas” . Cuadernos de Campo, Colección Siret. Cuaderno XXXV. Provincia de Córdoba. Lista de sitios antiguos (1890).